¿Por qué test EMBRACE?
- Evita las biopsias embrionarias y reduce los costes clínicos, permitiendo el acceso a un mayor número de pacientes.
- Una solución no invasiva para un tratamiento de FIV más seguro y eficaz.
Evidencia científica
Este nuevo test está avalado por nuestro siguiente estudio:
- Este es el mayor estudio realizado hasta la fecha en el que se han evaluado las aneuploidías embrionarias mediante dos estrategias: invasiva y no invasiva.
- El único protocolo realmente no invasivo, sin manipulación previa del embrión: no se prooduce hatching ni se permite la vitrificación antes de la aspiración del medio de cultivo.
- El estudio tuvo dos objetivos principales: evaluar la concordancia y reproducibilidad del ADN libre en el medio de cultivo del embrión vs. las biopsias de trofoectodermo del mismo embrión en estadio de blastocisto de día 6 o 7, y determinar la concordancia con la masa celular interna en un subgrupo de blastocistos donados para investigación.
- El análisis del ADN libre embrionario obtiene una gran fiabilidad en un estudio multicéntrico bajo diferentes condiciones de cultivo: distintas historias clínicas de los pacientes, protocolos de estimulación ovárica, condiciones de cultivo o calidad de los embriones.
La tasa de concordancia fue 78.2%, oscilando entre 72.5% y 86.3% en los diferentes centros, sin diferencias significativas entre ellos, ni con las diferentes condiciones de cultivo o la calidad de los blastocistos.
Además, en la comparación de la masa celular interna con el ADN libre embrionario y con la biopsia del trofoectodermo se observaron tasas de concordancia similares, 84.4% y 87.5%, respectivamente.