Skip to content
  • Argentina
  • Brazil
  • Canada
  • Chile
  • China
  • Colombia
  • Europe
  • France
  • Germany
  • India
  • Italy
  • Japan
  • Korea
  • Mexico
  • Perú
  • Russia
  • Spain
  • Taiwan
  • The Middle East
  • Turkey
  • United Kingdom
  • United States
  • Vietnam
  • Argentina
  • (011) 2000-3107 911 3181 9816 Más información
  • (011) 2000-3107 911 3181 9816 Más información
ArgentinaArgentina
  • Te guiamos
    • Fertilidad
    • Prevención de enfermedades hereditarias
    • Embarazo Tranquilo
  • Servicios
    • Para Profesionales
    • Para Pacientes
  • Diagnóstico
  • Sobre Nosotros
    • Investigación Igenomix
    • Sobre Igenomix
  • Blog
    • Camino a la Fertilidad
    • NACE
  • Webinars

El coronavirus (COVID-19) y embarazo

¿Puedo continuar con mi tratamiento de fertilidad durante la cuarentena?

Las sociedades científicas han recomendado no iniciar tratamientos de fertilidad, así como posponer los que ya están en marcha, en este último caso pasaría por congelar los embriones y evitar quedarse embarazada durante este periodo, a expensas de que pase la pandemia y se conozcan los efectos que pueda tener.

¿Son las embarazadas consideradas como población de riesgo para el coronavirus?

Sí, no está descartado al 100 % que no haya transmisión vertical, es decir, que la enfermedad pase de la madre al feto. Hasta ahora la evidencia señala más bien que esto no sucede, pero alguna publicación no lo descarta totalmente. La condición de embarazada ya confiere un status de paciente de riego. Por tanto, están incluidas en los grupos con especial necesidad de confinamiento.

Si me contagio de coronavirus ¿Afectará al feto?

Aunque no parece que se produzca transmisión vertical, no está descartado al 100 %, ya que, en algún caso se ha producido esa trasmisión. De momento la evidencia disponible es en embarazadas del tercer trimestre, y no se han observado complicaciones neonatales, siempre que se tomen las medidas adecuadas.

En el caso de embarazadas del primero y segundo trimestre, todavía no se tiene información a nivel de resultados neonatales y de afectación ya que esos bebés todavía no han nacido.

Tengo una prueba de embarazo ¿Debería acudir o quedarme en casa por seguridad?

En este caso, se priorizaría hacer un test en orina y acudir a los servicios médicos solo en caso de sintomatología como sangrado, y/o dolor abdominal, para descartar patologías como amenaza de aborto, embarazo ectópico o similar.

Si el test es positivo y la paciente se encuentra bien, la recomendación sería quedarse en casa.

¿Qué pruebas de embarazo son imprescindibles?

En la actual situación serían imprescindibles la ecografía del 1º y 2º trimestre, analíticas de sangre del 1º y 2º trimestre, y los controles del 3º trimestre también son necesarios.

Si me acabo de enterar que estoy embarazada ¿Debo acudir al médico?

Debes comunicarlo a tu médico para solicitar los controles habituales del inicio de la gestación, y seguir las recomendaciones como tomar nacido fólico, pero no debes acudir salvo que tengas sintomatología como dolor abdominal, sangrado  relacionadas con problemas en el embarazo.

¿Qué medidas debe tomar una embarazada para evitar el contagio de coronavirus?

Las mismas que el resto de la población:

  • Evitar el contacto cercano con personas que padecen infecciones respiratorias agudas y/o fiebre y tos.
  • Evitar el contacto cercano con otras personas (besos, abrazos, saludos…).
  • Lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón o con gel hidroalcohólico (que contenga una base de alcohol de >60%) durante al menos 20 segundos, en especial si ha habido algún tipo de contacto con otras personas, o bien si se ha tosido o estornudado.
  • Secarse las manos con un papel de un solo uso.
  • Evitar tocarse la boca, la nariz y los ojos.
  • Cubrir la boca al toser o estornudar con un pañuelo desechable, o bien hacerlo sobre el codo flexionado.
  • Limpiar con frecuencia los objetos y superficies que se tocan con frecuencia como pomos, manillas, puertas, mesas, encimeras, ordenadores, teléfonos, etcétera, debe usarse toallas desechables o un paño limpio rociado con líquido limpiador.
  • Evitar compartir platos, cubiertos, vasos, toallas y otros objetos en los que pueda tocar la saliva de una persona.
  • Mantener una distancia con otras personas de, al menos un metro y medio o dos metros.
  • Utilizar una mascarilla si necesita salir de casa por algún motivo de máxima prioridad.
  • Permanezca en casa y aislado al estar enfermo(a).
¿Qué medidas tengo que tomar para evitar el contagio de coronavirus a un recién nacido?

Se deben evitar las visitas en el hospital y restringirlas al círculo familiar mínimo. Por otra parte, se está minimizando el ingreso hospitalario, adelantando el alta a un día en caso de parto vaginal y dos días en caso de cesárea.

En caso de que la madre sea positiva para COVID-19, se recomienda aislamiento, se debe separar al niño de la madre, evitar el contacto hasta que la madre obtenga un test de confirmación negativo para la enfermedad.

Cualquier mujer embarazada debería testarse ante la sospecha de COVID-19, para informar al personal sanitario y que tome las medidas pertinentes.

¿Debería una embarazada salir de casa para hacer la compra o pasear a la mascota durante la cuarentena?

No es recomendable, debería buscar la ayuda de familiares y amigos para que realicen estas tareas.

¿Qué hago si me pongo de parto durante la cuarentena?

Acudir al hospital. Seria importante que comunique si ha tenido síntomas de COVID-19 para que el hospital tome determinadas medidas de aislamiento y prevención de cara al parto.

DR. Xavi Santamaría Costa
Research Director de Igenomix

Respondiendo preguntas sobre el coronavirus (COVID-19) y embarazo.

dr. Xavi Santamaría Costa
Research Director de Igenomix

Respondiendo preguntas sobre el coronavirus (COVID-19) y embarazo.

También te puede interesar:

que se espera del ginecologo
¿Qué se espera del ginecólogo en la planificación familiar?

«¿Qué se espera del ginecólogo en la planificación familiar?» ha sido una oportunidad para discutir los avances en la investigación y tratamiento de la infertilidad, organizada con [...]

21
Nov
Publicaciones más recientes (2022) sobre transferencia de embriones en mosaico

La presencia de mosaicismo tanto en tratamientos de fecundación in vitro como en los embarazos naturales es infrecuente, con una prevalencia que oscila entre el 0,2- 0,4% [...]

15
Ago
5 buenas razones para analizar el endometrio con ayuda de la genética

El endometrio es el lugar donde se implanta el embrión. Este tejido que recubre el interior del útero es esencial para el éxito del embarazo. Por ello, [...]

06
Abr
¿Cómo es el asesoramiento genético y las pruebas de riesgo de cáncer hereditario?

El cáncer se produce por una proliferación celular incontrolada. Por ello, todos los cánceres son genéticos. Sin embargo, en aproximadamente el 10% de los casos, estas alteraciones [...]

17
Mar
SEGÚN UN ESTUDIO RANDOMIZADO MULTICÉNTRICO, LA TRANSFERENCIA EMBRIONARIA PERSONALIZADA GUIADA POR EL TEST ERA MEJORA LOS RESULTADOS REPRODUCTIVOS EN TODAS LAS PACIENTES AL INICIO DE SU TRATAMIENTO DE FIV

3 de cada 10 pacientes tiene una ventana de implantación desplazada Realizar el test ERA en el primer ciclo de FIV aumenta significativamente las posibilidades de tener [...]

30
Jul
IGENOMIX PRESENTA EMBRACE, EL ANÁLISIS NO INVASIVO DEL EMBRIÓN, VALIDADO EN SU ÚLTIMO ESTUDIO SOBRE 1.301 BLASTOCISTOS, PUBLICADO EN AJOG

Una gota del medio de cultivo será la fuente de información cromosómica del embrión para Embrace, el nuevo test cromosómico no invasivo que Igenomix pone a disposición [...]

08
Jun
Igenomix y Ferring investigarán sobre nuevas terapias para la preeclampsia y la salud reproductiva, en un nuevo hub científico ubicado en Boston

Igenomix y Ferring Pharmaceuticals anuncian su colaboración, durante los próximos dos años, enfocada a descubrir nuevos mecanismos de infertilidad y afecciones relacionadas con el embarazo, como la [...]

04
Jun
test covid-19
Test COVID-19

Los test COVID-19 que necesitas hacerte para volver a la vida en sociedad   A medida que van sucediendo los días y vemos cómo se reducen los [...]

14
Abr

Reproducirse de manera segura, la promesa post COVID-19

Los test rápidos solo detectan una molécula que tiene el virus, por lo que no nos ofrecen la información sobre respuesta inmunológica, pero el test por PCR […]

Igenomix

TE GUIAMOS

Fertilidad
Prevención de enfermedades hereditarias
Embarazo sano
Coronavirus (COVID-19) y embarazo

NUESTROS SERVICIOS

Para profesionales
Para pacientes

SOBRE NOSOTROS

Sobre Igenomix
Contacto
Prensa y Noticias
Trabaja con nosotros

SEGUINOS

Blog: Camino a la fertilidad

Whatsapp +54 911 3181 9816 / 5665 1222

  (011) 2000-3107
  Contactate con nosotros

  • Argentina
  • Brazil
  • Canada
  • Chile
  • China
  • Colombia
  • Europe
  • France
  • Germany
  • India
  • Italy
  • Japan
  • Korea
  • Mexico
  • Perú
  • Russia
  • Spain
  • Taiwan
  • The Middle East
  • Turkey
  • United Kingdom
  • United States
  • Vietnam
Argentina

[2019] © Igenomix Política de privacidadPolítica de calidadNota legalPolítica de cookies

Solicitá Información

  • Te guiamos
    • Fertilidad
    • Prevención de enfermedades hereditarias
    • Embarazo Tranquilo
  • Servicios
    • Para Profesionales
    • Para Pacientes
  • Diagnóstico
  • Sobre Nosotros
    • Investigación Igenomix
    • Sobre Igenomix
  • Blog
    • Camino a la Fertilidad
    • NACE
  • Webinars
  • Argentina
  • Pacientes